Retratad@s
Aprender de los animales para evolucionar, llamando animal a quien no creemos evolucionado/a.
Vivir en un mundo de espejos, y de desconocido reflejo.
Dormir soñando ser otro/a. Despertar siendo “una persona soñadora desvelada”
Convivimos en un mundo harto de constante contradicción. Paradoja, entre nuestra mirada, la que queremos mostrar a los demás, y la visión que tiene el resto sobre nosotros/as. “Un cóctel explosivo, que puede acercarnos a la verdadera realidad”.
Esta serie trato de explicarla, empleando uno de los recursos que más me caracterizan: “La Teriantropía”. Mezcla animal-humano de formas, que me sirven para expresar una crítica hacia el “Retratado o Retratada” y su anhelo de buscar la máxima perfección personal.
Teriantropía, ya utilizada a más de 30 kilómetros de la actual residencia del artista, y a más de 30.000 años de distancia, en la Cueva del Monte Castillo (Puente Viesgo, Cantabria), con el “Humano Bisonte”. Allí, nos encontramos con uno de los primeros retratos histórico-pictórico-escultórico de aquel “presunto chamán”, donde podrían buscar representar caracteres sobrenaturales, mágicos e influyentes de otro miembro en aquella antigua sociedad.
El artista utiliza cráneos de animales, evocando un momento del pasado del protagonista, en el que más exprime su esencia. Tal como es, tal como era, tal como somos.
Me fijo en las modernas aplicaciones de tratamiento de imágenes, donde elegimos nuestra mejor versión.
Este proyecto aborda esa mentira social, recordando tu apellido García.
















